Desempeño Ambiental
cuenta con Autorización Ambiental Integrada para la realización de su actividad y durante 2022 ha realizado todas las mediciones y controles establecidos el condicionado de la misma.
Tras la última modificación de nuestra AAI, se incorporan a nuestra AAI las conclusiones sobre las Mejores Técnicos Disponibles (MTD)recogidas en la Decisión de Ejecución (UE) 2016/1032 de la Comisión, conforme a la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, para las industrias de metales no ferrosos.
Además, tiene implantado y mantiene un Sistema de Gestión Ambiental según norma ISO14001:2015. De acuerdo al mismo se ha realizado la identificación y evaluación de los aspectos ambientales que nos afectan, trabajando especialmente en la reducción de la inmisión de ruido al exterior y en las emisiones de gases contaminantes.
Como novedad, se ha verificado el cálculo de la huella de carbono correspondiente al año 2021 de acuerdo a los requisitos del GHG Protocol. Es un primer paso para poder marcarse objetivos de reducción en años sucesivos.
En el último año se han llevado a cabo acciones destinadas a reducir los valores de inmisión de ruido obtenidos en varios los puntos medidos y está previsto continuar con la implantación de más medidas técnicas y organizativas.
Dentro de nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente, y desde el punto de vista del ahorro energético, hemos conseguido que la mayor parte de los consumos no sufran variaciones significativas respecto al año anterior. Se están desarrollando controles que permitan reducir el consumo de algunas de las materias primas empleadas.
En cuanto a la minimización de residuos también hemos logrado reducir, por unidad de producto fabricada, la cantidad de algunos de los residuos peligrosos.
Respecto a la reducción de posibles emisiones difusas, se está trabajando en la instalación de captaciones puntuales en alguna zona de nuestros procesos.
Por último, apostamos por trabajar de manera conjunta con nuestros
- La reducción de emisiones y consumos mediante la optimización de cargas y transportes.
- La minimización de residuos de embalajes mediante cargas a granel.
- La reducción de emisiones a la atmósfera mediante la correcta clasificación y segregación de las materias primas suministradas.
- Cualquier otra medida que contribuya a mejorar el compromiso ambiental en todas las fases del ciclo de vida del aluminio.
¡ Contacta con nosotros !
Rellena el formulario y le atenderemos lo antes posible